En Tepoztlán y gran parte del país NO depender de redes de agua potable, pozos y pipas, así cómo evitar desechar aguas grises y negras al subsuelo o al drenaje es posible y necesario para evitar contribuir negativamente al desarrollo comunitario, evitar generar descontento y combatir la violencia social.
¿Es lógico y sustentable distribuir agua a través de intrincadas redes siempre frágiles e insuficientes?
¿Es lógico y sustentable distribuir agua en pipas en asentamientos humanos de montaña extrayendo el líquido de pozos ubicados en valles y planicies?